Venas varicosas
Arañas vasculares
Enfermedades vasculares :

En las venas normales, hay válvulas unidireccionales en donde la sangre fluye a través de una válvula, que luego se cierra para evitar que la sangre regrese hacia los pies. Con el tiempo, estas válvulas pueden volverse defectuosas, lo que provoca la acumulación de sangre un aumento de presión en la vena. Como resultado, la vena puede hincharse, sobresalir y dar lugar a nuevas aras vasculares y venas varicosas.
En las etapas iniciales de una enfermedad venosa, los signos y síntomas suelen ser mínimos. Sin embargo, con el tiempo, las molestias en las piernas tienden a aumentar y pueden desarrollarse complicaciones más graves.
Insuficiencia venosa: también conocida como insuficiencia venosa crónica o estasis venosa crónicaes un trastorno circulatorio de las venas en las piernas. Dentro de las venas superficiales de las piernas hay una serie de válvulas unidireccionales que evitan que la sangre fluya hacia abajo. Si estas válvulas dejan de funcionar correctamente, la sangre se filtra hacia abajo y las venas debajo de las válvulas se llenan de sangre en exceso. La presión aumentada en estas venas puede provocar arañas vasculares y venas varicosas con el tiempo.
La insuficiencia venosa puede ocurrir en hombres o mujeres de cualquier edad, pero las mujeres tienen un mayor riesgo que los hombres, y la enfermedad venosa tiende a volverse más común con la edad.
Venas varicosas: Las venas varicosas, también conocidas como “varicosidades”, son venas agrandadas y poco saludables que generalmente aparecen debido a la alta presión en venas más profundas dentro de la pierna. Estas venas várices suelen sobresalir de la piel y tener colores rojos o púrpuras. Aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, son más comunes en las piernas.
Varios factores aumentan el riesgo de desarrollar venas varicosas, incluidos antecedentes familiares, obesidad, edad avanzada, embarazo, inmovilidad, antecedentes de coágulos sanguíneos y el género.
Las venas varicosas se tratan con medidas conservadoras como cambios en el estilo de vida y medias de compresión.Si estas medidas no funcionan, los procedimientos mínimamente invasivos y los cambios en el estilo de vida son efectivos.
Arañas vasculares: Las arañas vasculares, también conocidas como telangiectasias, son grupos de pequeños vasos sanguíneos que se forman cerca de la superficie de la piel. Son de color azul, rojo o púrpura y pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, aunque son más comunes en el rostro y las piernas.
Las personas mayores de 50 años tienen más probabilidades de tener arañas vasculares. Aunque suelen ser más pequeñas que las venas varicosas, a veces se encuentran juntas.
Las "arañitas" pueden ser asintomáticas (sin dolor) o causar palpitaciones, hinchazón y piernas inquietas.
Existen varios factores de riesgo para las arañas vasculares, como la edad avanzada, el embarazo, la obesidad, la terapia hormonal, permanecer mucho tiempo sentado o de pie, el uso de anticonceptivos, antecedentes familiares y coágulos sanguíneos previos.
Las arañas vasculares no siempre necesitan tratamiento, pero si hay dolor u otros síntomas graves, es recomendable consultar a un especialista en venas.
Calambres en las piernas: Los calambres en las piernas, también conocidos como "charley horses", ocurren cuando hay una contracción involuntaria y dolorosa de uno o más músculos de la pierna. Aunque generalmente son inofensivos, pueden afectar la calidad de vida de las personas si son frecuentes.
El ejercicio prolongado o la actividad física intensa, especialmente en climas cálidos, pueden causar calambres. La causa más común de los calambres es la insuficiencia venosa, y su tratamiento requiere abordar la enfermedad venosa subyacente.
Piernas hinchadas: La hinchazón en las piernas, conocida como edema periférico, ocurre debido a una acumulación anormal de líquido en las extremidades inferiores. Es más evidente en las áreas inferiores del cuerpo debido a la gravedad y es más común en adultos mayores.
Las causas comunes de hinchazón en las piernas incluyen retención de sal, embarazo, insuficiencia cardíaca congestiva, celulitis, insuficiencia venosa y efectos secundarios de medicamentos.
La hinchazón en las piernas puede tratarse con medidas conservadoras, como vendas o medias de compresión, pero la mejor manera de tratarla es abordando la causa subyacente.
Pesadez en las piernas: La pesadez en las piernas puede tener múltiples causas, pero la más común es la insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio de las venas en las piernas.
Este problema suele empeorar debido a periodos prolongados de estar sentado o de pie, aunque que el ejercicio alivia los síntomas y el calor los agrava.
Si notas pesadez en las piernas al final del día, especialmente si hay arañas vasculares o venas varicosas visibles, es recomendable consultar a un médico especializado en venas para evaluar una posible insuficiencia venosa.
Síndrome de piernas inquietas El síndrome de las piernas inquietas (SPI) se caracteriza por un deseo persistente de mover las piernas. A menudo se considera un trastorno del sueño porque puede interferir con el sueño. La mayoría de veces se provoca al estar sentado/de pie durante un período prolongado de tiempo.
Este síndrome ocurre tanto en hombres como en mujeres, pero las mujeres tienen un mayor riesgo de padecerlo. Puede comenzar a cualquier edad y la mayoría de las personas que se ven gravemente afectadas son adultos mayores o de mediana edad.
El síndrome de las piernas inquietas puede causar somnolencia y agotamiento diurnos y puede afectar negativamente tu estado de ánimo, concentración, rendimiento escolar o laboral, y relaciones personales. La mayoría de las personas con SPI informan tener memoria deteriorada, dificultad para concentrarse o incluso problemas para cumplir tareas.
El síndrome de las piernas inquietas puede deberse a una insuficiencia venosa subyacente, por lo que si tienes síntomas de síndrome de las piernas inquietas y venas visibles, considera una evaluación de un médico especializado y calificado en venas.
Especialistas de venas
bien calificados
Venas varicosas y arañas vasculares
Causas de las venas varicosas y arañas vasculares
Las venas llevan la sangre desoxigenada de vuelta al corazón. Tienen válvulas unidireccionales que impiden que la sangre caiga de nuevo hacia los pies, una condición conocida como reflujo venoso. Con el tiempo, el reflujo venoso (también conocido como insuficiencia venosa) puede causar el desarrollo de venas varicosas y arañas vasculares.
Tipos de venas:
Venas superficiales: Las venas superficiales recorren la piel o el tejido graso y blando directamente debajo de la piel. A menudo son visibles. Las venas superficiales incluyen venas varicosas,, arañas vasculares,y venas reticulares.
Venas profundas: Las venas profundas se encuentran dentro de los músculos de las piernas y se vacían en las venas dentro de la pelvis. Las venas profundas son responsables de llevar la mayoría de la sangre de las piernas de vuelta al corazón.
Venas perforantes: Las venas perforantes conectan las venas profundas con las venas superficiales.
Tratar la insuficiencia venosa de forma temprana puede prevenir complicaciones a largo plazo. Hay una variedad de tratamientos mínimamente invasivos disponibles para las enfermedades venosas. En nuestra Clínica de Venas Varicosas y Arañas Vasculares, nos especializamos en las últimas tecnologías utilizadas para tratar la insuficiencia venosa. Creamos planes personalizados que se ajustan a tus necesidades. Visita nuestras secciones de Tratamientos de Venas Varicosas y Arañas Vasculares para obtener más información.
Tratamientos vasculares FAQ
Llámanos al (844) 690-1788